Editorial de presentación
¿De qué espacio disponemos para la libertad, por ejemplo para aquello tan manido tan invocado pero que sigue siendo tan necesario y tan bastante raro como la “libertad de expresión”?
Es para el ejercicio de ella que propongo este espacio, que alberga la idea de hacer del psicoanálisis un instrumento para tocarla. Claro que esto requiere el trabajo previo o simultáneo de liberar al psicoanálisis mismo, tradicionalmente maniatado por las propias teorías generadas en su seno y aseguradas por instituciones que andan siempre merodeando en procura del monopolio del saber psicoanalítico. Además se requiere otro giro, el que media el paso de hablar de cuestiones específicamente psicoanalíticas a hablar y pensar con el psicoanálisis de otras problemáticas, las políticas, por ejemplo, cuyo derecho a hacerlo siempre hay quienes objetan con el argumento de la no pertinencia, olvidando que el psicoanálisis nació y se justifica a sí mismo en tanto es impertinente..
Estas proposiciones generales nos ayudarán a configurar los diversos espacios regionales de este blog, que se irán poniendo a prueba poco a poco, con una frecuencia o mejor dicho un ritmo digamos mensual, lo que aspira a que el lector encuentre cada semana algo nuevo para leer y pensar.